Agricultores de PRODESAL participaron en segunda jornada de coordinación de la temporada 2025

122

Esta semana, representantes de la Mesa de Coordinación del Programa PRODESAL participaron en la segunda jornada de actividades correspondiente a la temporada 2025.

Durante la instancia, la Coordinadora del Programa PRODESAL, Mónica Ampuero, presentó un balance de los avances en acciones formativas y gestión de recursos realizadas entre enero y mayo de este año. Se informó que se han gestionado proyectos de inversión e insumos por un total de $751.010.396. De este monto, ya se han ejecutado o se encuentran en proceso de ejecución iniciativas por $343.799.375 por parte de los agricultores beneficiados, mientras que el resto de los recursos está a la espera de resultados para su implementación en lo que queda de la temporada.

Asimismo, se dio cuenta de la realización de 14 actividades formativas con convocatoria, desarrolladas durante los primeros cinco meses del año. Cabe destacar que el 70% de estas capacitaciones tiene un enfoque sustentable, orientado a mejorar los sistemas de producción agrícola.

La jornada finalizó con una charla técnica sobre el manejo de aguas grises prediales, con el objetivo de promover su uso en sistemas de riego agrícola. Esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, conmemorado el 17 de junio, buscando generar conciencia sobre el uso eficiente del recurso hídrico, así como entregar herramientas y conocimientos para prevenir y mitigar sus efectos en el territorio.

A esta jornada asistieron agricultores del programa PRODESAL, el equipo técnico del programa, el jefe del Área INDAP Ancud, señor Rolando Rojas; la ejecutiva a cargo del programa en INDAP, Bárbara Covacevich; y el contraparte del programa en la Municipalidad de Ancud, señor Alfredo Guentelicán.