Como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile, la emblemática lancha chilota “Lily V” arribó al Museo Regional de Ancud, tras un recorrido navegando desde Hualaihué.
Esta embarcación fue construida artesanalmente por el reconocido carpintero de ribera José Mautor, declarado “Tesoro Humano Vivo” en 2014, en reconocimiento a su valioso aporte a la tradición marítima del archipiélago.
El traslado marítimo contó con la colaboración de la Quinta Zona Naval, las Gobernaciones Marítimas de Puerto Montt y Castro, y otros organismos que apoyaron la navegación y seguridad durante el trayecto.
La lancha, junto a su tripulación, zarpó durante la madrugada de este sábado 19 de julio desde Mañihueico (sector Seno Reloncavi) navegando por el paso Tautil, canal de Calbuco, paso Quenu, Golfo de Ancud, Canal de Chacao, llegando a la bahía de Ancud el sábado a las 15:horas.
La lancha ha salido del mar para ser instalada en tierra firme en las dependencias del Museo Regional de Ancud, donde será parte de una exposición permanente junto a la histórica Goleta Ancud.
Además, se informó que la “Lily V” será próximamente declarada Monumento Nacional y formará parte del futuro proyecto del nuevo Museo Regional, que actualmente cuenta con RS de diseño.
Esta iniciativa, liderada por Marijke Vans Meurs, directora del Museo Regional de Ancud, busca rendir homenaje a los marinos y carpinteros de ribera de Chiloé, y cuenta con el apoyo de la Armada de Chile y el municipio de Ancud en esta última etapa.
Con este hito, se fortalece la puesta en valor de la identidad y tradición marítima chilota, destacando la importancia de preservar y reconocer el legado cultural del archipiélago.