Ancud se sumergió en la fascinante historia de la cultura Chinchorro

11

El Teatro Municipal Mauricio de la Parra fue escenario de una destacada actividad cultural que permitió a la comunidad de Ancud conocer más sobre la milenaria cultura Chinchorro. La jornada contó con la participación del Club de Adulto Mayor Cultural y Patrimonial “Eterna Juventud por Siempre”, proveniente de la comuna de Arica.

Durante la actividad, el club presentó una muestra de réplicas de las momias Chinchorro, consideradas las más antiguas del mundo y reconocidas como patrimonio único de la humanidad. La puesta en escena incluyó una representación sobre cómo vivían, los utensilios que utilizaban y los métodos de alimentación que les permitieron sobrevivir hace más de 7.000 años.

Nancy Manzano, presidenta del Club “Eterna Juventud por Siempre”, señalo que eligieron Ancud porque muchos de nuestros socios no conocían la zona. “Postulamos al proyecto del 8% del fondo del Gobierno Regional de la zona norte del país para poder venir a compartir nuestra cultura Chinchorro con la isla de Chiloé. Es muy importante para nosotros como ariqueños”, sentenció.

La actividad fue posible gracias a la gestión conjunta de la Agrupación de Folcloristas de Ancud y la Oficina del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Ancud. Además, contó con la destacada presentación artística del Conjunto Folclórico Aytué, que aportó con música y danzas tradicionales a esta enriquecedora jornada de intercambio cultural.