Comité Ambiental Municipal realiza primer diálogo y mapeo colectivo en Lapahué

29

A raíz de la solicitud de comunidades indígenas y vecinos del sector de Lapahué para informarse sobre el estado de los proyectos energéticos e instancias de participación ciudadana, el Comité Ambiental Municipal de Ancud se trasladó hasta la localidad para desarrollar el primer diálogo y mapeo colectivo junto a representantes de sectores rurales.

La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio y reflexión frente a la preocupación de las comunidades por la intervención en sitios relevantes para el desarrollo económico, cultural y ambiental del territorio.

El comité integrado por funcionarios de la Administración Municipal, DIMAO, SECPLAN, DITUFOP y DIDECO,  socializó información sobre los mecanismos de participación ciudadana en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), además de presentar los antecedentes entregados por el Ministerio de Energía respecto al estado actual de los proyectos energéticos en la comuna de Ancud.

Durante la actividad, se llevó a cabo un breve mapeo colectivo con el fin de identificar elementos naturales, culturales y de uso cotidiano en el territorio, información que contribuirá a la planificación territorial y a las consideraciones frente a futuros proyectos de desarrollo.

La iniciativa fue positivamente valorada por la comunidad, destacando que nunca antes se había realizado una actividad de estas características. Los participantes instaron al equipo municipal a dar continuidad a estos espacios y a invitar a más vecinos y vecinas a sumarse a futuras instancias de formación y participación.

Por su parte, el equipo municipal reiteró su compromiso de seguir programando encuentros en aquellas localidades que lo soliciten o que surjan en el marco de los procesos de participación ciudadana establecidos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).