Transformación Sostenible”, la Dirección de Turismo y Fomento Productivo (DITUFOP), a través de su Departamento de Turismo, organizó y colaboró en la realización de tres actividades que destacan la importancia de un turismo consciente con el medio ambiente y las comunidades locales.
- Tour y charla histórica en Fuerte Ahui
Se realizó una visita guiada y charla “Rumbo a los 200 años” a cargo del historiador José Ulloa. La actividad contó con la participación de prestadores de servicios turísticos y público general, y concluyó con la entrega de reconocimientos a colaboradores destacados por su aporte al desarrollo del turismo en la comuna. - Exposición de Conrad Martens en Batería Balcacura
También se inauguró una muestra en conjunto con la Junta de Vecinos de Punta Arenas y el Museo Regional de Ancud, que exhibe acuarelas y bocetos del paisajista Conrad Martens, quien retrató a comienzos del siglo XIX los paisajes, fortificaciones e iglesias de Chiloé, dejando un valioso testimonio histórico y artístico del territorio. - Tour de autocuidado y navegación en Islotes de Puñihuil
asi mismo se llevó a cabo una salida inclusiva con adultos mayores autovalentes y cuidadores de personas en situación de discapacidad, visitando el Monumento Natural Islotes de Puñihuil, único en el mundo por albergar colonias mixtas de pingüinos de Humboldt y Magallanes. La actividad busca promover el ecoturismo sustentable, la educación ambiental y la inclusión.
Con estas iniciativas, la comuna de Ancud se sumó a la conmemoración internacional impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), reafirmando su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y con identidad local.