El alcalde subrogante de Ancud, Raúl Manzano, junto al equipo municipal, sostuvo una reunión con Sergio Trabucco, subdirector de Artes, Cultura y Patrimonio, además de directivos de la Universidad de Los Lagos, entre ellos el vicerrector de Planificación y Desarrollo, profesor Jorge Llaitul, la docente Rosa Betty Muñoz y la consejera superior de la universidad, quien además actúa como representante del Presidente de la República. El objetivo del encuentro fue avanzar en el desafío de construir un centro cultural en la comuna de Ancud.
“Hemos venido a presentar este proyecto desde una perspectiva pública, que involucra tanto a la universidad como al municipio. Es una demanda sentida de la comunidad contar con una infraestructura que no solo permita la difusión, sino también la preservación de tradiciones y oficios. Desde esa visión, proponemos un centro de extensión cultural emplazado en la comuna de Ancud”, señaló Sergio Trabucco, subdirector de Artes, Cultura y Patrimonio.
Por su parte, el vicerrector de Planificación y Desarrollo, profesor Jorge Llaitul, destacó que esta iniciativa busca estar al servicio de toda la comunidad provincial.
“Este proyecto se instalará en el territorio de la comuna y contempla diversas capacidades, incluyendo un auditorio con aproximadamente 200 butacas, además de espacios destinados a la creación y expresión artística. Estamos gestionando los recursos necesarios, y esperamos, con el apoyo del municipio y fondos públicos, poder concretar esta obra hacia el año 2027”, indicó.
El alcalde (S) Raúl Manzano valoró positivamente la propuesta, señalando que va en sintonía con la visión del alcalde titular, Andrés Ojeda, y con los lineamientos de la actual administración.
“La Universidad de Los Lagos nos vino a presentar en mayor detalle este proyecto, que busca transformar un espacio de la ciudad en un centro cultural y formativo. Nos parece una propuesta muy interesante. El alcalde Andrés Ojeda ha manifestado toda su disposición a apoyar y colaborar con esta iniciativa”, afirmó Manzano.
Este encuentro marca un paso importante en el trabajo colaborativo entre el mundo académico y el gobierno local, en beneficio del desarrollo cultural y patrimonial de Ancud y la provincia.