Importante encuentro entre el alcalde de Ancud y Carabineros para avanzar en proyectos de conectividad y seguridad

105

Un relevante encuentro sostuvo el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, junto a su equipo municipal, con el General David Rubio, Director de Logística de Carabineros, con el objetivo de analizar el avance de dos iniciativas que se están llevando a cabo en la comuna.

La primera iniciativa está relacionada con la entrega de un terreno que se encuentra dentro del recinto de la Escuela de Formación de Carabineros (Grupo Ancud), con el fin de que la municipalidad pueda concretar la conexión de un camino que facilite el acceso Al nuevo hospital ubicada en población Altos Caracoles.

El segundo punto abordado, de carácter más estratégico y a largo plazo, tiene que ver con la construcción y renovación de la Comisaría del Centenario en la ciudad de Ancud.

“Este proyecto incluye tecnología avanzada, lo que maximizará la capacidad operativa de Carabineros y permitirá mejorar la seguridad en Chiloé, específicamente en Ancud. Los plazos dependerán del financiamiento, pero ya estamos trabajando con el grupo de formación para concretar la entrega del terreno”, sentenció el general Rubio.

Por su parte, el alcalde Andrés Ojeda recordó que hace un mes ya había sostenido una primera reunión con autoridades de Carabineros en Santiago para dialogar sobre estas iniciativas. En primera instancia, se busca concretar la conexión de la calle Circunvalación, lo que permitirá que vecinos de sectores como Fátima, Lechagua y la península de Lacuy puedan acceder con mayor facilidad al nuevo nosocomio de la ciudad.

“Hoy en día, esta calle atraviesa terrenos del Grupo de Formación de Carabineros. Estamos trabajando en eso. El director se comprometió a venir a la zona y cumplió, junto al general de zona y toda su comitiva, para avanzar tanto en este proyecto como también en el de la nueva comisaría para Ancud”, agregó el edil.

Finalmente, el alcalde destacó que la comuna de Ancud tiene una importancia estratégica en materia de seguridad, ya que representa el primer punto de control para más de 40 islas habitadas que conforman el archipiélago. Por ello, hizo un llamado a reforzar el trabajo conjunto entre la Asociación de Municipios, el Gobierno Regional y el Gobierno Nacional.