Municipalidad de Ancud inicia proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

11

La Municipalidad de Ancud, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y su Oficina de Planificación Territorial, presentó ante el concejo municipal los lineamientos para la actualización del Plan Regulador Comunal.

Durante la exposición, se explicaron los cambios normativos que deben ser considerados, destacando lo establecido en el artículo 28 sexies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que exige actualizar los instrumentos de planificación territorial cada diez años. Además, el municipio debe elaborar un informe fundado que revise el cumplimiento de al menos una de cuatro condiciones. En el caso de Ancud, se cumplen dos: adecuación a cambios legales (como la Ley de Humedales Urbanos, Integración Social y Cambio Climático) y crecimiento urbano no previsto en el instrumento vigente.

Actualmente, el equipo municipal se encuentra en la fase de preparación del instrumento. Esta etapa contempla la gestión de recursos, la elaboración de bases técnicas y administrativas, y la generación de insumos clave, como la aerofotogrametría, para el expediente que será presentado a los servicios correspondientes. El objetivo es lograr la elegibilidad del proyecto este año y asegurar financiamiento para 2026.

La aerofotogrametría, que tendrá un costo de 70 millones de pesos y un plazo de ejecución de 299 días, será financiada con fondos municipales. Este levantamiento se realizará mediante vuelos con dron o aeronave, permitiendo obtener imágenes de alta resolución para identificar cambios territoriales, modelar datos y apoyar la toma de decisiones en el desarrollo del nuevo plan regulador.

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, sostuvo: “En la práctica, primero nos permite ordenarnos en un proyecto de planificación territorial. Vamos a poder lograr que zonas que hoy día son rurales, como Lechagua, Mutrico y Chacao, pasen a ser urbanas. En Ancud, nos permitirá ampliar la zona urbana, lo que nos posibilita desarrollar proyectos de viviendas sociales de mayor inversión y nos permite ordenarnos”, apuntó el edil.