Más de un centenar de niños y jóvenes reciben atención dental gratuita en Ancud

23

Más de cien niños, niñas y adolescentes fueron beneficiados con un operativo gratuito de salud dental pediátrica realizada en Ancud, gracias a un convenio de colaboración público-privado entre la empresa Salmet, la Fundación para la Infancia Ronald McDonald y la Municipalidad de Ancud, que facilitó la coordinación local y el espacio para su instalación.

La iniciativa permitió llevar hasta la comuna uno de los dos únicos camiones de atención pediátrica móvil existentes en Sudamérica, con el propósito de reforzar la cobertura odontológica para menores de hasta 18 años.

El operativo se desarrolló este lunes y martes en la Plaza de Ancud, donde se dispusieron cinco box de atención: tres pertenecientes a la clínica móvil de Salmet y dos del camión pediátrico de la fundación.

Las prestaciones ofrecidas incluyeron procedimientos preventivos, restauraciones, extracciones y radiografías cuando fueron necesarias. La atención fue completamente gratuita y los menores asistieron acompañados por un adulto responsable.

Este esfuerzo conjunto buscó fortalecer la red local de salud bucal y brindar una oportunidad relevante para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, especialmente en sectores donde se requiere un mayor apoyo.

La Delegada Presidencial Regional Paulina Muñoz destacó el carácter colaborativo de la iniciativa, afirmando que “este es un ejemplo concreto de cómo la alianza entre lo público y lo privado permite acercar prestaciones de salud a quienes muchas veces no cuentan con recursos para atenderse en el sector privado ni con la disponibilidad para hacerlo en el sistema público”, acotó.

Asimismo, valoró el rol de la gestión municipal liderada por el alcalde Ojeda, señalando que “estas acciones buscan apoyar a las familias que enfrentan dificultades de acceso a atención odontológica”, acotó.

El alcalde de Ancud Andrés Ojeda sostuvo que se registró una alta concurrencia de niños y jóvenes, con madres, padres y estudiantes de distintos colegios que pudieron acceder a atención profesional

“El arribo de estos móviles ha sido muy apreciado por nuestra comunidad. Hemos visto en redes sociales cómo las personas celebran este tipo de convenios, que no son habituales. Como bien indica la Delegada Presidencial Regional, aquí debe primar la articulación público-privada. A veces se cuestiona a los privados, pero hoy son parte de nuestros territorios y están disponibles para prestar estos servicios», expresó el alcalde.

Agregando, “por primera vez estos móviles cruzaron el canal de Chacao y desde ayer están en Ancud, donde ya han atendido a un gran número de niños, niñas y adolescentes. Estamos muy contentos y seguiremos trabajando de esta manera. Sin embargo, quiero ser claro, desde el próximo año nuestro foco será fortalecer la atención primaria de salud en la comuna”, sentenció.