Exitosa muestra del Museo Interactivo Mirador en la Escuela Rural Senda de Chacao

17

Desde el pasado 8 de septiembre y hasta el 4 de octubre pasado, el gimnasio de la Escuela Rural Senda de Chacao se transformó en un espacio de encuentro entre la ciencia, la cultura y el conocimiento, gracias a la visita del Museo Interactivo Mirador (MIM), que trasladó su exposición itinerante a la comuna de Ancud.

La actividad, de carácter gratuito y abierta a toda la comunidad, permitió que más de 5.000 personas pudieran vivir una experiencia educativa y recreativa a través de módulos interactivos que fomentan el aprendizaje mediante la experimentación y el juego.

En total, participaron 49 instituciones, entre ellas jardines infantiles, establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias e instituciones deportivas, quienes valoraron positivamente la iniciativa. Niñas, niños, jóvenes y adultos pudieron disfrutar de una instancia única para acercarse al mundo de la ciencia de una manera lúdica y accesible.

Esta destacada iniciativa, pionera en la comuna, fue posible gracias a la gestión conjunta entre el municipio y el MIM, con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura y la educación, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo y participación para territorios apartados.

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, subrayó la importancia de generar estos espacios de aprendizaje fuera de los centros urbanos; “creemos firmemente en descentralizar las oportunidades y abrir espacios de formación y recreación para todas y todos, fortaleciendo así la participación comunitaria y el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y jóvenes”, afirmó la autoridad comunal.

Asimismo, agradeció al Museo Interactivo Mirador por compartir esta enriquecedora experiencia con la comuna, así como a la dirección, docentes y comunidad educativa de la Escuela Rural Senda de Chacao, por su compromiso y disposición al facilitar sus instalaciones para la realización de esta muestra.

La exposición cerró con una evaluación ampliamente positiva por parte de los asistentes, dejando un significativo aporte al desarrollo cultural y educativo de la comunidad ancuditana.