Inauguración del Centro Comunitario y Plaza Chilwe en Caicumeo

37

Con la presencia de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; el seremi de Vivienda, Fabián Nail; el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda; los concejales Andrés Ibañez, Fernando Ojeda, Jaime Chepillo y Pablo Vargas; además de invitados especiales y vecinas y vecinos del sector, se realizó la inauguración del nuevo Centro Comunitario del barrio Caicumeo y la Plaza Chilwe, en el marco del programa de recuperación de barrios “Quiero Mi Barrio”, suscrito en 2021.

El Centro Comunitario tuvo una inversión cercana a los 400 millones de pesos y cuenta con una superficie construida de 241 m². El recinto considera un hall de acceso, sala multipropósito, oficina, rincón cultural y de servicios, cocina, baños y duchas tipo camarines para mujeres y hombres, un baño inclusivo y una terraza con fogón. Además, se conservaron elementos originales de la antigua infraestructura, reconociendo su valor patrimonial para la comunidad.

En tanto, la Plaza Chilwe tuvo una inversión aproximada de 120 millones de pesos. Esta obra permitió recuperar un terreno de 560 m²,donde anteriormente funcionaba el jardín infantil Chilwe, dotándolo de juegos infantiles y espacios recreativos para la estimulación y aprendizaje de niñas y niños del sector.

Silvana Guerra, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del sector, expresó su satisfacción por la concreción de estas iniciativas:

“Estamos en un momento muy importante para nuestro barrio Caicumeo, que incluye a las poblaciones Inés de Bazán, Caracoles y Comandante Araya. En el año 2020 decidimos organizarnos y participar en el programa ‘Quiero Mi Barrio’ junto al municipio de Ancud. Hoy, después de cuatro años, podemos decir que lo hemos logrado”, señaló emocionada.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, felicitó a la comunidad por su compromiso y destacó la relevancia del programa:

“Inaugurar este centro comunitario refleja cómo la participación ciudadana permite diagnosticar y priorizar necesidades. Este centro es de alto estándar, y junto con la recuperación de la plaza Chilwe, reafirma el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la comuna de Ancud”.

Finalmente, el alcalde Andrés Ojeda valoró la concreción de este proyecto,obras que se originaron en la administración anterior, pero que permitirán continuar desarrollando el trabajo con los vecinos de este populoso sector Ancuditano.

“Con el apoyo del Ministerio de Vivienda y el programa ‘Quiero Mi Barrio’ esperamos extender este tipo de intervenciones, por ejemplo, a la población Pudeto Bajo, una zona histórica de Ancud. Este centro comunitario es una obra de calidad, pero lo más valioso son sus dirigentes, que son el alma de su comunidad”, concluyó el jefe comunal.