Municipalidad de Ancud llama a actualizar datos para distribución de agua en sectores rurales

30

El Departamento del Agua de la Municipalidad de Ancud, informó el inicio de la nueva temporada estival de distribución de agua potable mediante camiones aljibe, este 24 de noviembre.

En este contexto, realizó un llamado a las familias inscritas en el programa a actualizar sus datos de manera urgente en dependencias municipales, trámite que incluye la revisión del Registro Social de Hogares y la elaboración de un informe social, tal como exige la normativa vigente.

Según Soraya Flandes encargada del departamento del Agua, aún hay sectores que no han realizado este proceso, entre ellos Lecam, Linao la Tiza, Aguas Buenas, Recta Chacao y el kilómetro 26. La actualización es fundamental para mantener el servicio durante los meses de mayor escasez hídrica.

La encargada también anunció que no habrá nuevos ingresos al sistema, debido a la alta demanda existente. Actualmente se entregan cerca de 1.400 raciones de agua, que benefician a aproximadamente 800 familias. A esta carga se suman dos APR en emergencia, Huicha y Quetalmahue, que continúan dependiendo de camiones aljibe todos los días, incluso en doble turno.

Respecto a la capacidad operativa, la funcionaria explicó que para este verano se proyecta trabajar con entre ocho y nueve camiones, aunque la disponibilidad es limitada debido a que en la comuna solo existen pequeñas empresas proveedoras. Además, uno de los camiones está destinado exclusivamente a la Villa Río Pudeto durante todo el año, mientras otro atiende postas rurales, ferias y otras necesidades municipales.

Flandes advirtió también que el punto de extracción, la Copa Caicumeo, abastece a toda la comuna, por lo que el uso intensivo del recurso presiona la misma cuenca. En ese sentido, llamó a la comunidad a asumir un rol activo frente a la escasez hídrica.

Finalmente, recomendó a las familias implementar sistemas de recolección y almacenamiento de agua lluvia, práctica que ha permitido a muchos hogares reducir su dependencia del servicio municipal. Sostuvo que es necesario impulsar un trabajo conjunto entre autoridades y Estado para mejorar el acceso a estanques y sistemas de acumulación, enfatizando que el agua lluvia o de pozo no debe ser consumida directamente.